Querétaro, 1985
Vive y trabaja en Ciudad de México
Confieso una obsesión: durante los últimos 5 años, 4 meses y algunos días he revisado periódicamente el canal de videos y otras plataformas de difusión del Gobierno de la República Mexicana. He caído en cuenta que los múltiples actos diplomáticos y las ceremonias oficiales publicadas revelan un conjunto de instrucciones o reglas establecidas, que definen a los actores del poder no como sujetos sino como imágenes.
¿Qué formas hay de ocupar, mutilar, reapropiarse, armar y viralizar estas imágenes?
Todo acto de creación e intervención de una imagen de poder es necesariamente política y toda política es un acto de creación de imágenes.
Estudió Artes Visuales en la UNAM. Cursó el Seminario de Medios Múltiples 3, en el que desarrolló el proyecto En Cadena Nacional. Actualmente es Coordinador del Laboratorio de Imágenes en Movimiento del Centro Multimedia e integrante del colectivo Tráfico Libre de Conocimientos.